Sareen Sarea ha aprobado un manifiesto de apoyo al Tercer Sector Social de Euskadi, ante el impacto de la pandemia, con su correspondiente formulario de adhesión para organizaciones y personas físicas.
Noticias
La comisión de sensibilización de Agifes ha elegido a los ganadores de los 'Premios Periodismo y Salud Mental’ de 2020. Para la selección de los trabajos, hemos analizado los reportajes que se han publicado y emitido en Gipuzkoa en torno a la salud mental a lo largo del año.
Fedeafes, la federación vasca de asociaciones de familiares y personas con problemas de salud mental, celebrará el 17 de diciembre un coloquio en el que se analizará el impacto que están causando la pandemia y las medidas de distanciamiento social en la salud mental de las mujeres.
Agifes ha organizado una jornada titulada ‘TOC: Cuando el miedo se convierte en obsesión’, que tendrá lugar el próximo lunes 14 de diciembre a las 18 horas. En ella tomarán parte el exfutbolista, monologuista y presentador Zuhaitz Gurrutxaga, quien expondrá sus vivencias personales como persona afectada por TOC, y Rosa Lafuente, psicóloga especializada en este trastorno, que aportará su visión como profesional para tratar de normalizar esta condición y aportar posibles tratamientos.
Agifes advierte de los problemas de salud mental que puedan derivar de la pandemia y del aislamiento social. La entidad guipuzcoana considera clave afrontar las consecuencias psicológicas de la situación actual, marcada por las medidas higiénico-sanitarias y sociales así como por la incertidumbre económica, factores que pueden favorecer la aparición de síntomas de ansiedad y depresión.
Salvo cambios en la situación sanitaria actual, la asamblea anual tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en Donostia. La convocatoria y la documentación pertinente serán enviadas a los socios por correo postal o email, y las personas que quieran acudir a la cita deberán comunicarlo por email o por teléfono con antelación, de forma que podamos tomar las medidas de seguridad necesarias.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada que aprovechamos para reivindicar las necesidades del colectivo y que este año hará hincapié en la situación de crisis sanitaria y social actual. No obstante, debido a las circunstancias actuales, este año no realizaremos el habitual acto presencial.
Ixiar Iraola es usuaria de Agifes desde hace siete años, y en la actualidad se dedica al cultivo de brotes en Karabeleko. Nos habla sobre su experiencia y sobre las labores que realiza en la finca agroecológica.
El programa Hurbilduz, que entró en funcionamiento a finales de 2019, busca atender a personas con síntomas de depresión u otros problemas de salud mental que están en situación de aislamiento o sin apenas red social. Esta iniciativa es fruto de la necesidad detectada por la asociación, ante la creciente demanda de ayuda que está registrando y a la luz de las cifras actuales de incidencia de la depresión.
Uno de los principales objetivos de Agifes es dar respuesta a las necesidades de las familias a través del proceso de empoderamiento de sus integrantes. Los problemas de salud mental pueden generar situaciones de desestructuración y sufrimiento en el núcleo familiar, por lo que es muy importante que todos reciban el apoyo necesario para salir adelante.
Páginas

